http://www.myspace.com/ojodebueysite
Este el el sitio de Ojo de Buey, para ver más sobre la banda visitalo!
jueves, 26 de junio de 2008
miércoles, 25 de junio de 2008
Ojo de Buey
Ojo de Buey!!! La banda de mi hermano! Próximamente la presentación del disco el 1ro de agosto en el Café de la Flor!!!
El buen rock y blues!
Angelabuela, uno de los temas más nuevos buenisimo!
Tincho Valci en bajo, Facu Nardone en guitarra y Tuco Mijoevich en batería.
Podés ver las próximas fechas y datos sobre la banda. También podes escuchar algunos de los temas que estarán incluidos en el disco.
lunes, 23 de junio de 2008
ABSURDO
Para mí, dejando de lado todo lo que pueda llegar a leer del término, algo “absurdo” es algo con sentido y sin sentido a la vez. Mejor dicho, es una situación que sigue una lógica, luego se rompe, se destroza y se reconstruye de una manera diferente.
En la superficie esta reconstrucción de la situación parece no tener un sentido, pero en el fondo, buscando bien dentro de la misma, hay una coherencia, algo que se quiere comunicar que sigue una lógica.
Por eso, no creo que una obra de teatro absurda conste de un grupo de personas haciendo cosas raras sin fin alguno. Para mí, hay un objetivo que se quiere comunicar, pero de una forma diferente. Ese objetivo está presente en toda la obra, pero no se ve en cada situación, sino que se ve en el total de la obra.
Una obra absurda debe confundir al espectador, sacarlo de su lugar, hacerlo pensar, pero jamás debe perderse ella misma. El director, los actores saben que cada situación por más confusa que sea, sigue la lógica planteada en un principio.
En la superficie esta reconstrucción de la situación parece no tener un sentido, pero en el fondo, buscando bien dentro de la misma, hay una coherencia, algo que se quiere comunicar que sigue una lógica.
Por eso, no creo que una obra de teatro absurda conste de un grupo de personas haciendo cosas raras sin fin alguno. Para mí, hay un objetivo que se quiere comunicar, pero de una forma diferente. Ese objetivo está presente en toda la obra, pero no se ve en cada situación, sino que se ve en el total de la obra.
Una obra absurda debe confundir al espectador, sacarlo de su lugar, hacerlo pensar, pero jamás debe perderse ella misma. El director, los actores saben que cada situación por más confusa que sea, sigue la lógica planteada en un principio.
Una lógica que no aparece, pero que se sabe que está.
Resumen: El absurdo es algo inconcebible de ser, algo que no es posible de ninguna manera. El absurdo es algo que está en lo más profundo del alma. Yo no se que es el absurdo, pero algo pasa con la gente. El absurdo es algo que tiene una lógica, la rompe toda, la desarma y la vuelve a armar con una lógica completamente difrente. El absurdo es un colorado boludo que está al frente haciendo boludeces. El absurdo es un Ave Zurda!
¿Qué mierda es el absurdo? ¿Qué pasa con la gente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)